
La seguridad de la información no debe quedar al azar y debe asegurarse con claves o contraseñas que resguarden en forma adecuada nuestros documentos, contactos y dinero.
- Las claves de acceso como 123456”, “qwerty” o el nombre de la persona con los números 1234, son muy utilizadas para proteger computadores, ordenadores, teléfonos, donde guardamos información privada o empresarial.
- Las claves de acceso de este tipo son fácilmente hackeables por quien tiene los equipos necesarios para ello, por lo que se recomienda que sean alfanuméricas, utilizando símbolos, mayúsculas y minúsculas, que no se puedan descifrar fácilmente, que no estén directamente relacionadas con el usuario y que no se utilice la misma para varios equipos, no deben estar anotadas en papelitos, al reverso de las tarjetas, ni guardadas en archivos o documentos de fácil acceso, deben cambiarse periódicamente y manejar el secreto para evitar que sean conocidas por terceros.
- La seguridad de la información depende de las medidas que se instalen para evitar que terceros puedan acceder a ella, creando dificultad en el acceso y hacer desistir al delincuente de tratar de llegar a ella.
De cada usuario depende si deja expuesta su información y a quiénes le permite conocerla, pero el delincuente siempre estará atento a quien brinde la oportunidad y seguramente la aprovechará.
¡Su seguridad es lo primero!